Semana 28

GOOGLE SKETCHUP: Crear grupos y componentes.

Los grupos son entidades que pueden contener a su vez otras entidades. Los grupos se utilizan habitualmente para combinar varias entidades en una sola y poder llevar a cabo las operaciones (por ejemplo, una copia) más rápidamente. Utiliza la opción "Crear grupo" del menú "Edición" para crear un grupo a partir de las entidades seleccionadas.



Exploración de saberes previos 

1. Observa la siguiente imagen y escribe a qué hace referencia.



Apropiación del conocimiento

Creación de un grupo

Los grupos son útiles porque permiten combinar varias entidades en una sola y realizar operaciones rápidamente, por ejemplo copiar o mover las entidades.

Para crear un grupo:

1. Activa la herramienta "Seleccionar". El cursor adquiere la forma de una flecha.

2. Haz clic y mantén pulsado el botón del ratón a poca distancia de las entidades que quieras seleccionar para iniciar un cuadro de selección.

3. Arrastra el ratón hacia la esquina opuesta al punto de partida de la selección.

4. Suelta el botón del ratón cuando todos los elementos estén parcial (selección de izquierda a derecha) o completamente incluidos (selección de derecha a izquierda) en el cuadro de selección.

5. Selecciona el comando "Crear grupo" en el menú "Edición". También puedes hacer un clic contextual en las entidades seleccionadas y elegir "Crear grupo" en el menú contextual.

La geometría seleccionada aparece agrupada dentro de un cuadro de delimitación de color amarillo.

Explotar (desagrupar) un grupo

Puedes explotar (desagrupar) una entidad de grupo para dividirla en las entidades originales que lo forman.

Para explotar un grupo:

1. Activa la herramienta "Seleccionar". El cursor adquiere la forma de una flecha.

2. Selecciona el grupo que quieras explotar.

3. Elige el comando "Grupo > Explotar" en el menú "Edición". También puedes hacer un clic contextual en el grupo y seleccionar "Explotar" en el menú contextual. El grupo se volverá a dividir en las entidades que lo componen.
Puede que los elementos internos de los grupos que se hayan situado al lado de otra geometría queden unidos con elementos externos al grupo cuando éste se explota.

Edición de un grupo

Los grupos se pueden abrir para editarlos, lo que situará al usuario en el contexto del grupo.

Para editar un grupo:



1. Selecciona el comando "Grupo > Editar grupo" en el menú "Edición". También puedes hacer un clic contextual en el grupo y seleccionar "Editar grupo" en el menú contextual. Un recuadro de edición rodeará el grupo y las entidades externas al grupo se verán atenuadas.

Sugerencia: Haz doble clic en el grupo para editarlo.

2. Realiza cambios en las entidades incluidas en el grupo. Los cambios que efectúes en el contexto del grupo sólo afectarán a la entidad de grupo. No obstante, puedes efectuar alineaciones de inferencia con geometrías externas al grupo mientras lo estás editando.

3. Selecciona el comando "Cerrar grupo" o "Cerrar componente" en el menú "Edición" para finalizar la sesión de edición. También puedes hacer un clic contextual en el recuadro del grupo y seleccionar "Cerrar grupo" en el menú contextual.

Sugerencia: Haz clic fuera del grupo para cerrarlo.

Afianzamiento del aprendizaje 

Realiza las siguientes actividades en el cuaderno:

2. Escribe los pasos para crear un grupo 

3. Enuncie la principal ventaja de crear un grupo en Sketchup.

Lee atentamente cada enunciado y selecciona la respuesta correcta

4. Explotar un grupo es sinónimo de:

a.     Agrupar un grupo
b.     Seleccionar un grupo
c.     Desagrupar un grupo
d.     Editar un grupo

5. Al crear un grupo automáticamente:

a.     Se modifica todos los duplicados.
b.     
c.     Se pueden mover todos al tiempo
d.     Ya no se puede modificar el contenido

6. Al crear un componente automáticamente:

a.     Se modifica todos los duplicados.
b.     Se modifica únicamente el duplicado
c.     Se pueden mover todos al tiempo
d.     Ya no se puede modificar el contenido 

7. Realiza la actividad interactiva

Actividad Sketchup semana 4



Apropiación del conocimiento 

8. Realiza las actividades que tu profesor plantea en la sala de informática para aplicar lo aprendido en clase, teniendo en cuenta los siguientes links

Actividad en casa:

Próxima clase evaluación semanas blog 26- 27 - 28, Recuerda repasar la temática vista, desarrollando el cuestionario propuesto a través de la plataforma CRECER.